![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJUrSazyzBhVYPn07NWKEvvbgFBWPKUnCLQIh-7jhAzv-Ls9n3f4nFFeOvHWOW3R0sjg5SwU-PQytAdRHRFMklvf4ghOeXYWqFFi30rxWVBkA6vBJNcn3kjltQRwCBo97w-INr84G6yaps/s320/ImageProxy.jpg)
El primer mandatario exhortó a los productores y a los jóvenes de esa demarcación a formarse para que puedan generar mayores ingresos y mejorar su calidad de vida.
El objetivo de estas instalaciones es elevar los niveles de competitividad de los sectores productivos de la provincia, al igual que de toda la región Sur.
El Centro de Capacitación Técnica San Juan de la Maguana, del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) fue levantado en el marco del Plan de Cooperación entre República China de Taiwán y República Dominicana. Servirá para formar los recursos humanos con las competencias que requiere el mercado.
Fue ejecutado con una inversión total de 195 millones 213 mil 124 pesos, con el apoyo del gobierno de la República China de Taiwán, cuentan con talleres de refrigeración y acondicionadores de aire, agroindustria, mecánica automotriz, electricidad y comunicación, así como data e Internet.
Capacidad del centro
El centro, cuyas aulas y talleres tienen capacidad para atender a mil 320 personas al día, contribuirá a elevar el nivel de desarrollo y la calidad de vida de la población sureña. Esa es una de las metas prioritarias del Gobierno que encabeza el Presidente Medina.
En el contexto de la formación técnica, tiene como propósito fundamental, mejorar la infraestructura física y tecnológica, la gestión de la formación e innovación en contenido, estratégica y técnica de enseñanza que manejan los docentes responsables de los procesos.
Mano de obra y materiales de construcción
Al hablar en el acto inaugural, el director del INFOTEP, Idionis Pérez dijo que el centro es el resultado de un estudio previo de necesidades y que más del 90% de los materiales de construcción fueron adquiridos en el municipio, de donde proviene también, el 95% de la fuerza laboral contratada.
“Por eso hoy, podemos decir con gran satisfacción, que de aquí saldrán los técnicos que serán responsables de manejar con particular destreza la cadena de frío de los productos, la reparación eléctrica de equipos y maquinarias, la reparación mecánica de autos, motocicletas y equipos pesados; la industrialización de frutas, vegetales, hortalizas, cereales y tubérculos, productos cárnicos, panadería y repostería, así como la elaboración de vinos y vinagre”, resaltó el funcionario.