La Fuerza Aérea brasileña ha encontrado este martes restos de un avión en el límite de la zona brasileña en Atlántico. Horas después, el ministro brasileño de Defensa, Nelson Jobim, aseguraba no tener "ninguna duda" de que estos al Airbus A330-200 desaparecido en la madrugada del lunes con 228 personas a bordo, entre ellas el sevillano Andrés Suárez Montes y la catalana Ana Negra.
Jobim ha confirmado que el avión de Air France desaparecido "cayó en la zona brasileña", de acuerdo con los restos divisados en el océano por los aviones de la Fuerza Aérea de Brasil.
Según el titular de Defensa, los aviones brasileños detectaron "una franja de cinco kilómetros de restos de avión". Ésta "confirma que el avión cayó en este lugar", dijo Jobim, que fue categórico al respecto: "Son los restos del avión. No hay ninguna duda".
Estos hallazgos, que incluyen material metálico, combustible y asientos flotando en el agua, fueron avistados a 650 kilómetros al noreste de la isla de Fernando de Noronha, es decir, a unos 1.000 kilómetros de las costas brasileñas y a aproximadamente 2.000 de Senegal. Además, están desperdigados en un área de unos cinco kilómetros de longitud cerca de Sao Pedro y Sao Paulo, unas islas rocosas deshabitadas.
Los restos están desperdigados en un área de unos cinco kilómetros de longitud cercana a Sao Pedro y Sao Paulo, unas islas rocosas deshabitadas situadas a unos 704 kilómetros del archipiélago de Fernando de Noronha, el punto más oriental de Brasil, y a 1.296 kilómetros de la ciudad de Recife (nordeste).
Tres barcos mercantes —dos holandeses y uno francés— se dirigen a la zona donde se encuentra posiblemente el avión. La recogida de los pedazos avistados estará a cargo de la fragata Constituição, la corbeta Caboclo y el navío patrulla Grajaú que zarparon el martes rumbo a la región y de otros dos navíos, también de la Marina, que salieron de Río de Janeiro.
"Aún no podemos decir que sean del avión porque es necesario retirar una pieza y que contenga un número o marca que la identifique como parte del avión", afirmó el vicedirector de Comunicación Social de la Aeronáutica, coronel Jorge Amaral.
Jobim ha confirmado que el avión de Air France desaparecido "cayó en la zona brasileña", de acuerdo con los restos divisados en el océano por los aviones de la Fuerza Aérea de Brasil.
Según el titular de Defensa, los aviones brasileños detectaron "una franja de cinco kilómetros de restos de avión". Ésta "confirma que el avión cayó en este lugar", dijo Jobim, que fue categórico al respecto: "Son los restos del avión. No hay ninguna duda".
Estos hallazgos, que incluyen material metálico, combustible y asientos flotando en el agua, fueron avistados a 650 kilómetros al noreste de la isla de Fernando de Noronha, es decir, a unos 1.000 kilómetros de las costas brasileñas y a aproximadamente 2.000 de Senegal. Además, están desperdigados en un área de unos cinco kilómetros de longitud cerca de Sao Pedro y Sao Paulo, unas islas rocosas deshabitadas.
Los restos están desperdigados en un área de unos cinco kilómetros de longitud cercana a Sao Pedro y Sao Paulo, unas islas rocosas deshabitadas situadas a unos 704 kilómetros del archipiélago de Fernando de Noronha, el punto más oriental de Brasil, y a 1.296 kilómetros de la ciudad de Recife (nordeste).
Tres barcos mercantes —dos holandeses y uno francés— se dirigen a la zona donde se encuentra posiblemente el avión. La recogida de los pedazos avistados estará a cargo de la fragata Constituição, la corbeta Caboclo y el navío patrulla Grajaú que zarparon el martes rumbo a la región y de otros dos navíos, también de la Marina, que salieron de Río de Janeiro.
"Aún no podemos decir que sean del avión porque es necesario retirar una pieza y que contenga un número o marca que la identifique como parte del avión", afirmó el vicedirector de Comunicación Social de la Aeronáutica, coronel Jorge Amaral.
Fuente, Periódico El Mundo Es