Dolor por 228 muertos en accidente aéreo
PARIS. La aerolínea “Air France” dio por descontado que el avión Airbus A330-200, que se perdió el domingo con 228 personas a bordo, se haya precipitado al mar y dio sus condolencias a los familiares de los 216 pasajeros y los 12 tripulantes.
El contacto con el Airbus A330-200 se perdió poco después de su despegue.
El vuelo AF 447 había partido de Río de Janeiro a las 7:03 de la noche, hora local (22:03 GMT) del domingo y tenía previsto aterrizar a las 11:10 hora local del 1 de junio en París.
Cerca de las 02:00 GMT, el avión ingresó en zona de tormenta y unos quince minutos después, los controladores de vuelo recibieron un mensaje de emisión automática que reportaba problemas eléctricos.
En el momento en que el avión desapareció del radar, volaba a 11 mil metros de altura y a una velocidad de 840 kilómetros por hora, a más de 500 kilómetros de la ciudad nororiental brasileña de Natal.
Las autoridades brasileñas explicaron que tuvieron un último contacto con el avión unas tres horas y media después de su partida, cuando se disponía a ingresar en el espacio aéreo de Senegal.
El avión perdió luego el contacto con los controladores aéreos de Brasil y ni los de Senegal ni los de España y luego los de Francia, países desde los que se debería haber seguido la ruta del aparato, pudieron restablecer las comunicaciones.
"El avión podría haber sido alcanzado por un rayo", manifestó en París el jefe de Air France, Pierre-Henri Gourgeon. Posiblemente se cayó el suministro eléctrico en medio de un temporal.
"Estamos, sin duda alguna, ante una catástrofe aérea", añadió.
Para los expertos, la tormenta y el impacto de un posible rayo no son suficiente argumento para explicar el hecho.
"Un rayo puede causar realmente poco a una aeronave moderna", dijo Georg Fongern, miembro de la junta directiva del sindicato de pilotos IFALPA.
Además, el piloto era un profesional con experiencia: tenía 11,000 horas de vuelo en su haber, de las cuales 1,700 se contabilizaron en Airbus A330/A340.
Según Air France, viajaban 61 personas de nacionalidad francesa, además de 58 brasileños, 26 alemanes, 9 chinos, 9 italianos, 5 británicos, 6 suizos, 5 libaneses, 4 húngaros, 3 eslovacos, 3 noruegos, 3 irlandeses, 2 estadounidenses, 2 españoles, 2 marroquíes y 2 polacos.
Había, además, un ciudadano de cada uno de los siguientes países: Sudáfrica, Argentina, Austria, Bélgica, Canadá, Croacia, Dinamarca, Islandia, Estonia, Gambia, Holanda, Filipinas, Rumanía, Rusia, Suecia y Turquía.
El Caribe