Opinión Política: 1 de 3
El PLD y su proceso interno, una contienda para elegir lo mejor del partido morado
Bonao.- El Comité Político y la Comisión Electoral del Partido de la Liberación Dominicana en corto tiempo abrirán el proceso electoral interno, para elegir candidatos a Delegados Municipales, Regidores, Síndicos. Diputados y Senadores y participar en las elecciones de medio termino que se celebrarán el próximo año, donde a nuestro juicio deben ir a competir las compañeras y compañeros que mejor puedan representar al partido y ganar.

Este proceso, será un hermoso ejercicio democrático como nos tiene acostumbrado el PLD en todos sus procesos internos, el mismo que se convertirá en ejemplo para las demás organizaciones políticas del país.

Aunque todavía los organismos del Partido responsables a organizar dicho proceso no se han manifestado a favor de iniciar la campana interna, ya se observan a todos los que aspiran a los diferentes cargos electivos, haciendo su trabajo de manera indirecta, para ganar tiempo y promover sus aspiraciones.

Los que aspiran a quedarse en las posiciones que ganaron en las elecciones pasadas, siempre los están haciendo aprovechando las facilidades que les ofrece su posición.

No es secreto para nadie que tal o cual compañero es aspirante a una posición electiva determinada, porque todos los que aspiran a ser “están en eso”, haciendo actividades de acuerdo a como cada quien interpreta que es la mejor vía de ganarse el favor de los compañeros del Partido.

Por la importancia que tiene este proceso electoral interno, cada compañero debe estar atento a él y participar con entusiasmo, para escoger lo que más convenga tanto al Partido, como al país, en nuestro caso, la provincia de Monseñor Nouel y que garanticen el triunfo frente a nuestro principal opositor el PRD-PPH.

Debemos ser bien cautelosos en las tomas de decisiones a favor de un compañero u otro que se presente como opción, porque a fin de cuentas, el objetivo fundamental está claro. A las elecciones vamos a ganar las posiciones que no tenemos y a retener las que ya son nuestras y la aspiración es SALIR CON RESULTADOS AIROSOS DE ESTE PROCESO, para así ayudar al Presidente Leonel Fernández a realizar las transformaciones que lleva en nuestra sociedad a favor de los más necesitados y a seguir encaminando a este país por los carriles del Progreso y el bienestar.

No tenemos dudas de que cualquier compañero que salga electo como candidato, seria mejor funcionario que un PEPEACHISTA, sin embargo también claro estoy que NO CON CUALQUIERA SE GANA, de manera que hay que ser cuidadoso para tomar una decisión en favor de un determinado precandidato.

Un buen candidato para ganar sería aquel compañero con niveles de aceptación popular más alto, o visto desde otro punto: Aquel que tenga la más baja tasa de rechazo.

El PLD en el proceso electoral pasado obtuvo el senador, dos diputados y cuatro regidores en el municipio de Bonao, la sindica de los municipios de Piedra Blanca y Maimón y perdió la sindicatura del municipio de Bonao.

El caso del municipio de Bonao, es un tema importante de análisis, pues aunque el PLD contando con la abrumadora mayoría en la provincia, ¿cómo se explica que perdiéramos la sindicatura?, no se necesita ser un experto en análisis político para concluir que la popularidad o aceptación del candidato a sindico que llevamos era inferior a la del Partido, eso es sencillamente así.

Esta es una experiencia que debemos de asimilar en función de que para el PLD, lo más atractivo del proceso electoral que viene es ganar lo que no tiene. El Ayuntamiento de Bonao y si nos equivocamos en cosas tan sencillas como la que acabo de señalar, dudo que podamos ganar la sindicatura y poder hacer de Bonao una ciudad como todos merecemos, ordenada, limpia, desarrabalizada y de progreso de acuerdo a los nuevos tiempos.
Jorge Rodriguez
ing. agrónomo y político