El Cardenal pide explicar pagarés

Tras recordar que la educación es un derecho universal de las personas,  Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez pidió una explicación por parte del Ministerio de Educación en relación a la “extraña” decisión tomada por  algunos colegios de hacerles firmar un pagaré  notarial a lo padres de los alumnos al momento de inscribirlos y reinscribirlos en esos centros de educativos.
Para el máximo representante de la iglesia Católica, no es prudente que los padres de los niños y adolescentes tengan que poner sus bienes o propiedades como garantía  firmando el referido documento para que sus hijos   reciban el pan de la enseñanza. 
“Es una medida bastante extraña … y, por supuesto, sería bueno saber quiénes han sido los que han motorizado eso”, puntualizó López Rodríguez.
Significó que con esa medida se viola el derecho a la educación y pidió una explicación para la tranquilidad de la población.
López Rodríguez fue cuestionado sobre el tema luego de oficiar una misa con motivo del Día de la Virgen del Carmen, auspiciada por la   Fuerza Aérea Dominicana.
  Denuncias
Aunque al Ministerio de Educación llegan incontables denuncias de situaciones diversas que se dan en los centros públicos y privados, Carmen Reyes Vargas, jurídica de la entidad, dijo que no ha sido sido notificada en relación al o los centros que empezaron a implementar esa medida del “pagaré  notarial”.
“Nos llegan notificaciones de que tal colegio no le quiere inscribir a su hijo en el colegio o le están negando las notas o que les están prohibiendo los exámenes y nosotros nos comunicamos con ellos y junto a una comisión hacemos valer el derecho de los niños, pero en este caso pedimos que nos traigan el pagaré  para ver qué tantas cláusulas abusivas pueden afectar el derecho del niño”,  expresó Reyes Vargas.
Reiteró que los padres deben pedir el contrato y solicitar la oportunidad de volver al día siguiente para leer detenidamente ese documento a ver si les afecta o no.
Asistencia
  Reyes Vargas dijo que el Ministerio mantiene sus puertas abiertas para mediar ante cualquier situación.
De ahí la importancia de identificar el nombre y ubicación del centro educativo para que la cartera pueda trasladar un equipo que realice una investigación sobre el tema que atañe al estudiante y en consecuencia a la familia, a fin de lograr un acuerdo satisfactorio.
Intimidación
Igual exhortación hizo a los padres cuando en  un centro educativo les generen traumas sicológicos a los niños,     educándolos en base a parámetros represivos y amenazantes que terminan creándoles baja autoestima. 
El Día