Colegios justifican pagaré notarial

Santo Domingo.-Tras alegar que los colegios privados se han visto en la obligación de recurrir a mecanismos legales, la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP)  dijo que la utilización del pagaré notarial solamente afectará a los deudores morosos que se niegan a pagar, haciendo caso omiso a otros métodos de cobros.
Señala que el pago notarial es el último recurso en su esfuerzo  por cobrar los honorarios que les adeudan  los padres de los estudiantes, ya que sin el mismo se verían imposibilitados de exigir el derecho de compensación  por los servicios brindados durante todo el año.
En un documento enviado a EL DÍA, la Asociación  señala que si los colegios se han visto compelidos a utilizar mecanismos legales, como la suscripción de un contrato de servicio  y un pagaré notarial para asegurar el cobro de sus créditos, no es por simple gusto, sino por necesidad.
Indica que siguen los lineamientos pautados en la   la Ley 136-03 (Código del Menor), la cual les instruye  a perseguir   cuentas por cobrar a los padres y tutores de los estudiantes.
Solicitud voluntaria
Explica que los padres solicitan voluntariamente los servicios de los colegios y son los responsables de pagar por ello, obviando cualquier tipo de discriminación o acción en contra de los estudiantes, los cuales son merecedores de su consideración y no responsables de las acciones de sus progenitores.
“Debemos tomar en cuenta que el tipo de formación  en valores que se les puede estar dando a nuestros futuros ciudadanos, cuando algunos padres les demuestran con su ejemplo que es posible estafar a un colegio, recibiendo un servicio y no pagándolo, sin que eso tenga   consecuencias”, expresa.
El presidente de la Asociación, Rafael H. Rodríguez,  recordó que como otras instituciones, ellos tienen la responsabilidad de cumplir con compromisos económicos adquiridos de sus suplidores, así como      con el personal laboral, lo fiscal  y la  Seguridad Social.
Dijo que muchos colegios han tenido que cerrar porque no aguantan la carga tributaria.