Denuncian destrucción árboles centenarios en cabecera río Joba; hermosa fuente ecoturismo de provincia Espaillat
Gaspar Hernández, Moca.- La belleza natural del río Joba, un afluente de agua dulce que beneficia varias comunidades de la provincia Espaillat, está siendo depredada por manos desaprensivas ante la indiferencia del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
La denuncia la hicieron moradores de
Gaspar Hernández y Joba Arriba quienes reclamaron la rápida intervención de las autoridades para impedir que se continúe la destrucción de zonas boscosas adornadas de árboles centenarios, en el nacimiento de esta importante fuente acuífera.
El senador electo por la provincia Espaillat, doctor José Rafael Vargas, informó que escuchó las denuncias en ese sentido hechas por los comunitarios de Gaspar Hernández y prometió servir de intermediario ante el ministro de Medio de Ambiente y Recursos Naturales, doctor Jaime David Fernández, para que se corrija cuanto antes la lamentable situación.
El reclamo de los gasparenses fue hecho en principio por Pedro Bruno, Yilow Fernández y Sobeida Rodríguez, así como por moradores de Joba Arriba a través del periódico digital La Perla de la Costa Norte que se edita en Gaspar Hernández.
Por su lado, la gasparense Sobeida Rodríguez consideró “una lástima que en pleno siglo 21 estemos viviendo y mirando estos casos en nuestros bosques”.
Dijo que para ver árboles del tamaño y magnitud de los cortados en el río Joba “tenemos que esperar años y aquí, en unas cuantas horas manos asesinas de seres que hay que llamarlos humanos terminaron con ellos; pero es más lamentable aun que sea por unos pesitos y porque un don fulano así lo pidió”.
Los gasparenses manifestaron que el río Joba es “una fuente hermosa mutilada por manos criminales” y llamaron a los habitantes de Gaspar Hernández y Joba Arriba a que asuman la defensa de este regalo que la naturaleza dio a esta zona del país.
Resaltaron la belleza del nacimiento del río Joba, pero advirtieron que esta fuente acuífera con un gran potencial para el ecoturismo de la zona, podría desaparecer si el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales no adopta medidas urgentes que impidan el corte de árboles en la cabecera de este afluente.
Los comunitarios gasparenses han dado la voz de alerta ante la destrucción de la foresta en el nacimiento de este río, pero no ha habido una respuesta contundente de las autoridades del sector, lo que parece está motivando el incremento de esta acción vandálica.
“Gasparenses, hay que denunciar este asesinato, no te quedes sin dar tu opinión y reclama la descontinuación de este ecocidio”, enfatizaron los denunciantes.
El blog de Gaspar Hernández pidió observar bien cada una de las fotos que publica en las que se puede ver cómo cortaron todos los árboles que se encuentran en la cabecera del Río JOBA. “Es como si te cortaran un brazo o un dedo...esto es un acto criminal que debe ser denunciado y castigado, advierte el medio digital a la vez que pide apoyo de la población en su causa para impedir desaparezca dicho río.
“Debemos hacer una protesta masiva en el pueblo, pero en orden por ese abuso", expresó el gasparense Pedro Bruno. En tanto, Yilow Fernández señaló:"Se pasaron esas gentes ahí, y más aún por 75 mil pesitos, sinceramente la cárcel hay que darle a la persona que cogió el dinero y a quien se prestó a contratarlo; eso no tiene nombre, hay que denunciarlo y que se castigue el hecho y que no pase como en muchos otros casos que con el tiempo se pasa todo y ya; cárcel para esa gente y que pongan a alguien de una vez a reforestar eso”.

La denuncia la hicieron moradores de

El senador electo por la provincia Espaillat, doctor José Rafael Vargas, informó que escuchó las denuncias en ese sentido hechas por los comunitarios de Gaspar Hernández y prometió servir de intermediario ante el ministro de Medio de Ambiente y Recursos Naturales, doctor Jaime David Fernández, para que se corrija cuanto antes la lamentable situación.
El reclamo de los gasparenses fue hecho en principio por Pedro Bruno, Yilow Fernández y Sobeida Rodríguez, así como por moradores de Joba Arriba a través del periódico digital La Perla de la Costa Norte que se edita en Gaspar Hernández.
Por su lado, la gasparense Sobeida Rodríguez consideró “una lástima que en pleno siglo 21 estemos viviendo y mirando estos casos en nuestros bosques”.
Dijo que para ver árboles del tamaño y magnitud de los cortados en el río Joba “tenemos que esperar años y aquí, en unas cuantas horas manos asesinas de seres que hay que llamarlos humanos terminaron con ellos; pero es más lamentable aun que sea por unos pesitos y porque un don fulano así lo pidió”.
Los gasparenses manifestaron que el río Joba es “una fuente hermosa mutilada por manos criminales” y llamaron a los habitantes de Gaspar Hernández y Joba Arriba a que asuman la defensa de este regalo que la naturaleza dio a esta zona del país.
Resaltaron la belleza del nacimiento del río Joba, pero advirtieron que esta fuente acuífera con un gran potencial para el ecoturismo de la zona, podría desaparecer si el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales no adopta medidas urgentes que impidan el corte de árboles en la cabecera de este afluente.
Los comunitarios gasparenses han dado la voz de alerta ante la destrucción de la foresta en el nacimiento de este río, pero no ha habido una respuesta contundente de las autoridades del sector, lo que parece está motivando el incremento de esta acción vandálica.
“Gasparenses, hay que denunciar este asesinato, no te quedes sin dar tu opinión y reclama la descontinuación de este ecocidio”, enfatizaron los denunciantes.
El blog de Gaspar Hernández pidió observar bien cada una de las fotos que publica en las que se puede ver cómo cortaron todos los árboles que se encuentran en la cabecera del Río JOBA. “Es como si te cortaran un brazo o un dedo...esto es un acto criminal que debe ser denunciado y castigado, advierte el medio digital a la vez que pide apoyo de la población en su causa para impedir desaparezca dicho río.
“Debemos hacer una protesta masiva en el pueblo, pero en orden por ese abuso", expresó el gasparense Pedro Bruno. En tanto, Yilow Fernández señaló:"Se pasaron esas gentes ahí, y más aún por 75 mil pesitos, sinceramente la cárcel hay que darle a la persona que cogió el dinero y a quien se prestó a contratarlo; eso no tiene nombre, hay que denunciarlo y que se castigue el hecho y que no pase como en muchos otros casos que con el tiempo se pasa todo y ya; cárcel para esa gente y que pongan a alguien de una vez a reforestar eso”.