Pese a reunión con funcionarios del gobierno mantienen llamado a huelga por 48 horas en la provincia.
Félix Guerra
Bonao.- A nada concreto llegaron los funcionarios del gobierno enviados a esta provincia y los convocantes de la jornada de huelga por 48 horas en la demarcación iniciando a las 6 de la mañana de este martes 21 y miércoles 22.
En el encuentro participó el jefe de la policía mayor general Guillermo Guzmán Fermín, el secretario de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, el director de Inapa Mariano Germán, Paino Abreu del Banco Agrícola y Rafael Pérez Modesto, con ellos participaron las autoridades de la provincia.
El licenciado Rafael Jiménez Abad uno de los componentes del movimiento de Alianza de Lucha y Desarrollo (ALUD), que convocan el paro de actividades manifestó que si la presencia de los funcionarios era con soluciones creíble dejaban sin efecto el movimiento, pero de lo contrario seguían con el llamado.
En representación de la Cámara de Comercio y Producción habló Marco Genao, quien manifestó que los comerciantes estarían apoyando dicho llamado por 48 horas si los representantes del gobierno no dan respuesta a la demanda de la población.
En el encuentro Rafael Pérez Modesto precisó que hace poco se reunieron con los sectores de Bonao para determinar las prioridades de sus obras y que salieron como las más importantes la problemática del agua, energía eléctrica, la reestructuración del Consejo para el Desarrollo, el Asfaltado de sus calles, la terminación de la universidad y la entrega de los apartamentos para los damnificados.
El director de INAPA Mariano German informó que con relación a la situación del agua en la actualidad en la provincia se está haciendo una inversión de 364 millones de pesos en diferentes acueductos, los trabajos según el funcionario consisten en la terminación de la planta de tratamiento con una inversión de 43 millones de pesos, la construcción de dos tanques nuevos de almacenamiento de agua, las correcciones de los acueductos de Maimón, Bonao Central, Arroyo Toro, Fula-Palero, los Arroces, el municipio de Piedra Blanca, Sonador, Juan Adrián, Juma-Bejucal y la Colonia.
Los ejecutivos de EDENORTE expresaron que en la actualidad invierten en el municipio 160 millones de pesos para readecuación del sistema energético, con la instalación de 1,700 postes del tendido eléctrico y el cambio de las redes que están obsoletas, ya que datan desde el año 1950 para que no se pierda energía en la distribución de la misma y así poder ofrecer el servicio 24 horas en el circuito del centro de la ciudad en una primera fase.
El Secretario de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, se comprometió con los moradores de Arroyo Toro y con su contratista Quico Sang a reinicial los trabajos del puente que comunica la mencionada comunidad con los Arroces y otros lugares de la zona.
También expresó que Bonao está incluido en el plan nacional de asfaltados de sus calles con una inversión que estará por los mil millones de pesos y que iniciará cuando se hagan las licitaciones de las empresas que trabajaran con dicho proyecto a nivel nacional, que se está trabajando con el asfaltado de la carretera Piedra Blanca-Maimón-Cotui.
Por los grupos populares participaron Rafael Jiménez Abad, Pablo Abad, Silvestre Santa Maria, Edelvis García y ex diputado Niño Fermín, mientras que por la Cámara de Comercio participó su presidenta Juana Rosario, Marco Genao, Tomás Regalado, Miguelina de la Cruz, Roberto Mirabal y el licenciado Luis Rosado.
Entre las autoridades estuvieron presentes el gobernador Ignacio García, el senador Félix Nova, los diputados Modesto Díaz y Casimiro Ramos.
Entre los puntos de los convocantes se encuentran los apagones, mal servicio del agua potable y la entrega de las edificaciones del Centro Universitario Regional del Cibao Central CURCE- UASD en la provincia con los equipos necesarios para operar.
Las instituciones que organizan el paro son la Alianza de Lucha y Desarrollo (ALUD), el Bloque de la Dignidad de Monseñor Nouel, la Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios (UNER), el Frente de Organizaciones de la Zona Este, la Federación de Juntas de Vecinos de la Zona Suroeste, la Asociación de Escritores de Bonao, la Unión de Juntas de Vecinos (UNIJUNVE), el Frente Estudiantil Socialista Democrático (FESD), la Fuerza Juvenil Dominicana (FJD) y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO).
Bonao.- A nada concreto llegaron los funcionarios del gobierno enviados a esta provincia y los convocantes de la jornada de huelga por 48 horas en la demarcación iniciando a las 6 de la mañana de este martes 21 y miércoles 22.
En el encuentro participó el jefe de la policía mayor general Guillermo Guzmán Fermín, el secretario de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, el director de Inapa Mariano Germán, Paino Abreu del Banco Agrícola y Rafael Pérez Modesto, con ellos participaron las autoridades de la provincia.
En representación de la Cámara de Comercio y Producción habló Marco Genao, quien manifestó que los comerciantes estarían apoyando dicho llamado por 48 horas si los representantes del gobierno no dan respuesta a la demanda de la población.
El director de INAPA Mariano German informó que con relación a la situación del agua en la actualidad en la provincia se está haciendo una inversión de 364 millones de pesos en diferentes acueductos, los trabajos según el funcionario consisten en la terminación de la planta de tratamiento con una inversión de 43 millones de pesos, la construcción de dos tanques nuevos de almacenamiento de agua, las correcciones de los acueductos de Maimón, Bonao Central, Arroyo Toro, Fula-Palero, los Arroces, el municipio de Piedra Blanca, Sonador, Juan Adrián, Juma-Bejucal y la Colonia.
Los ejecutivos de EDENORTE expresaron que en la actualidad invierten en el municipio 160 millones de pesos para readecuación del sistema energético, con la instalación de 1,700 postes del tendido eléctrico y el cambio de las redes que están obsoletas, ya que datan desde el año 1950 para que no se pierda energía en la distribución de la misma y así poder ofrecer el servicio 24 horas en el circuito del centro de la ciudad en una primera fase.
El Secretario de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, se comprometió con los moradores de Arroyo Toro y con su contratista Quico Sang a reinicial los trabajos del puente que comunica la mencionada comunidad con los Arroces y otros lugares de la zona.
También expresó que Bonao está incluido en el plan nacional de asfaltados de sus calles con una inversión que estará por los mil millones de pesos y que iniciará cuando se hagan las licitaciones de las empresas que trabajaran con dicho proyecto a nivel nacional, que se está trabajando con el asfaltado de la carretera Piedra Blanca-Maimón-Cotui.
Por los grupos populares participaron Rafael Jiménez Abad, Pablo Abad, Silvestre Santa Maria, Edelvis García y ex diputado Niño Fermín, mientras que por la Cámara de Comercio participó su presidenta Juana Rosario, Marco Genao, Tomás Regalado, Miguelina de la Cruz, Roberto Mirabal y el licenciado Luis Rosado.
Entre las autoridades estuvieron presentes el gobernador Ignacio García, el senador Félix Nova, los diputados Modesto Díaz y Casimiro Ramos.
Entre los puntos de los convocantes se encuentran los apagones, mal servicio del agua potable y la entrega de las edificaciones del Centro Universitario Regional del Cibao Central CURCE- UASD en la provincia con los equipos necesarios para operar.
Las instituciones que organizan el paro son la Alianza de Lucha y Desarrollo (ALUD), el Bloque de la Dignidad de Monseñor Nouel, la Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios (UNER), el Frente de Organizaciones de la Zona Este, la Federación de Juntas de Vecinos de la Zona Suroeste, la Asociación de Escritores de Bonao, la Unión de Juntas de Vecinos (UNIJUNVE), el Frente Estudiantil Socialista Democrático (FESD), la Fuerza Juvenil Dominicana (FJD) y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO).
Archivo