Posición de la Cámara de Comercio ante el llamado a huelga por 48 horas en la provincia

La cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel, hace de conocimiento a los miembros de nuestra institución y a toda la población, que ante el llamado a huelga, asumimos la responsabilidad de ejercer un papel de mediación ante las autoridades nacionales, relacionadas con los 4 temas puntuales (Agua Potable, Energía, Consejo para el Desarrollo y Obras Públicas) demandados por las Organizaciones Populares. En cumplimiento a de ésta misión coordinamos un encuentro con los incumbentes de las dependencias del Estado vinculadas a dichas peticiones. En el cual se produjeron las respuestas siguientes.
Con relación al Consejo Provincial de Desarrollo, el Secretario de Estado Rafael Pérez Modesto, se comprometió como disposición del gobierno, a que una comisión encabezada por la Cámara de Comercio, Autoridades, las Organizaciones Populares, y entidades de la Sociedad Civil, elaboren una propuesta para la administración independiente de los Fondos Mineros. Para este caso se iniciaran las discusiones el próximos lunes 27 con la participación de Pérez Modesto.
Por su parte el Secretario de Estado de Obras Públicas, víctor Díaz Rua se comprometió a que el miércoles 22 se reinicien los trabajos del Puente sobre el Río Masipedro y dará seguimiento a los trabajos de asfaltado de calles y terminación de carreteras en ejecución.
El Director de INAPA, Mariano Germán prometió acelerar los trabajos en ejecución de la Rehabilitación del Acueducto principal de Bonao, Rehabilitación del Acueducto del Tanque. En Maimón, Arreglos de las averías del Acueducto. Acueducto de Arroyo Toro y Arroyo Dulce, Juma Bejucal, Los Arroces y Piedra Blanca.
En cuanto a la energía, el Director Comercial de Edenorte, dijo que están en el proceso de cambio de las redes que le permitirán implementar un mejor servicio. El Jefe de la Policía, Mayor General Guzmán Fermín se comprometió a gestionar con la CDEEE la ejecución de estos trabajos y mostró su disposición de continuar coordinando acciones ante los funcionarios competentes de las áreas señaladas.
Ante estas respuestas la Cámara considera, que los compromisos asumidos por las autoridades nacionales son creíbles y factibles de realizarse en el corto plazo, por lo que decidimos permitirnos un compás de espera no mayor de 30 días para que podamos evaluar los resultados y continuar en nuestra disposición de trabajar unidos al pueblo en gestionar las soluciones a los problemas que nos aquejan y contribuir así a mejorar la calidad de vida de todos los Nouelenses.
Directiva Cámara de Comercio y Producción de la provincia
Con relación al Consejo Provincial de Desarrollo, el Secretario de Estado Rafael Pérez Modesto, se comprometió como disposición del gobierno, a que una comisión encabezada por la Cámara de Comercio, Autoridades, las Organizaciones Populares, y entidades de la Sociedad Civil, elaboren una propuesta para la administración independiente de los Fondos Mineros. Para este caso se iniciaran las discusiones el próximos lunes 27 con la participación de Pérez Modesto.
Por su parte el Secretario de Estado de Obras Públicas, víctor Díaz Rua se comprometió a que el miércoles 22 se reinicien los trabajos del Puente sobre el Río Masipedro y dará seguimiento a los trabajos de asfaltado de calles y terminación de carreteras en ejecución.
El Director de INAPA, Mariano Germán prometió acelerar los trabajos en ejecución de la Rehabilitación del Acueducto principal de Bonao, Rehabilitación del Acueducto del Tanque. En Maimón, Arreglos de las averías del Acueducto. Acueducto de Arroyo Toro y Arroyo Dulce, Juma Bejucal, Los Arroces y Piedra Blanca.
En cuanto a la energía, el Director Comercial de Edenorte, dijo que están en el proceso de cambio de las redes que le permitirán implementar un mejor servicio. El Jefe de la Policía, Mayor General Guzmán Fermín se comprometió a gestionar con la CDEEE la ejecución de estos trabajos y mostró su disposición de continuar coordinando acciones ante los funcionarios competentes de las áreas señaladas.
Ante estas respuestas la Cámara considera, que los compromisos asumidos por las autoridades nacionales son creíbles y factibles de realizarse en el corto plazo, por lo que decidimos permitirnos un compás de espera no mayor de 30 días para que podamos evaluar los resultados y continuar en nuestra disposición de trabajar unidos al pueblo en gestionar las soluciones a los problemas que nos aquejan y contribuir así a mejorar la calidad de vida de todos los Nouelenses.
Directiva Cámara de Comercio y Producción de la provincia