Falcondo desmiente rumor del cierre total de sus operaciones
Félix Guerra
Bonao.- El director de Relaciones Públicas de Falcondo Xstrata Nickel, licenciado Luis Rosado desmintió las declaraciones que recientemente publicará un medio escrito de circulación nacional sobre el supuesto rumor del cierre de la empresa radicada aquí, dada a conocer por el dirigente reformista Oscar Santiago Batista.
A través de una llamada al programa de radio la Mañana Latina que se difunde de lunes a viernes de 7:00 a 8:30 de la mañana, rosado expresó que no es cierto que la minera tenga intenciones de dejar sus operaciones de manera definitiva en la loma la peguera.
“Lo que pasa es bien conocido por toda la población, sobre la baja de los precios en el mercado internacional del níquel, situación a la que no escapa Falcondo en este momento por la crisis mundial”, expresó.
Manifestó que no se corresponde con la verdad la deuda de 35 millones de dólares que supuestamente tiene la empresa eléctrica CDEEE por energía servida y no pagada.
Historia:
El 4 de diciembre Falcondo despidió 900 trabajadores de la empresa, una semana de lo sucedido el presidente de la República Leonel Fernández se reunió con los trabajadores y se comprometió a saldarle la deuda que tenían muchos ellos con la Cooperativa Coofalcondo, promesa cumplida por el mandatario meses después.
Los obreros recibieron unos 64 millones de pesos para dicha deuda, además fueron incluidos en el Seguro Nacional de Salud SENASA y para aquellos que tenían más de 55 años fueron canalizadas su pensión a través de Instituto Dominicano de Seguro Social IDSS
Bonao.- El director de Relaciones Públicas de Falcondo Xstrata Nickel, licenciado Luis Rosado desmintió las declaraciones que recientemente publicará un medio escrito de circulación nacional sobre el supuesto rumor del cierre de la empresa radicada aquí, dada a conocer por el dirigente reformista Oscar Santiago Batista.
A través de una llamada al programa de radio la Mañana Latina que se difunde de lunes a viernes de 7:00 a 8:30 de la mañana, rosado expresó que no es cierto que la minera tenga intenciones de dejar sus operaciones de manera definitiva en la loma la peguera.
“Lo que pasa es bien conocido por toda la población, sobre la baja de los precios en el mercado internacional del níquel, situación a la que no escapa Falcondo en este momento por la crisis mundial”, expresó.
Manifestó que no se corresponde con la verdad la deuda de 35 millones de dólares que supuestamente tiene la empresa eléctrica CDEEE por energía servida y no pagada.
Historia:
El 4 de diciembre Falcondo despidió 900 trabajadores de la empresa, una semana de lo sucedido el presidente de la República Leonel Fernández se reunió con los trabajadores y se comprometió a saldarle la deuda que tenían muchos ellos con la Cooperativa Coofalcondo, promesa cumplida por el mandatario meses después.
Los obreros recibieron unos 64 millones de pesos para dicha deuda, además fueron incluidos en el Seguro Nacional de Salud SENASA y para aquellos que tenían más de 55 años fueron canalizadas su pensión a través de Instituto Dominicano de Seguro Social IDSS
Foto de archivo