SANTO DOMINGO. La competencia por la presidencia y la secretaría general del Partido Revolucionario Moderno (PRM) comenzó a activarse.
El médico Jesús Feris Iglesias aseguró ayer a Diario Libre que es “el candidato unitario” para la presidencia del PRM, y dijo contar con el apoyo de dirigentes del sector del expresidente Hipólito Mejía y del excandidato presidencial Luis Abinader.
Feris Iglesias destacó que también cuenta con el apoyo de dirigentes independientes, y anunció que hoy a las 10:00 de la mañana recibirá el apoyo de un grupo integrado por Hugo Tolentino Dipp, Ivelisse Prats de Pérez, Tirso Mejía Ricart y otros connotados miembros del PRM.
Manifestó que aspira a presidir ese partido opositor porque considera que hay que elevar a los partidos políticos, tras afirmar que se han ido degradando, afectando a la democracia.
“Tan pronto ganemos la presidencia vamos a convocar al Congreso donde se van a analizar una serie de modificaciones estatutarias”, indicó.
Abogó por reforzar los frentes sectoriales del PRM para hacer frente a la concentración de poder en un solo partido.
Sin decisión
El secretario general del Partido Revolucionario Moderno, Jesús Vásquez, afirmó que no ha tomado una decisión sobre si aspirará o no a una posición en la convención.
“La voy a tomar en los próximos días”, aseveró.
Dijo que para él lo más importante no es la aspiración personal, sino la visión que se tenga del partido para alcanzar el poder.
Pide transparencia
La candidata a la presidencia del PRM Geanilda Vásquez, llamó a los dirigentes Milagros Ortiz Bosch, Yvelisse Prats Ramírez de Pérez, Hugo Tolentino Dipp, Tirso Mejía Ricart y Rafael Taveras (Fafa), a que sean árbitros, garantes del próximo proceso y este sea libre de señalamientos, que la dirigencia y militancia puedan expresarse sin influencia.
En una carta enviada a los dirigentes, Vásquez hace referencia a que los altos dirigentes del PRM, “representan el liderazgo moral del partido y que este momento requiere de sus esfuerzos”.
“Sin lugar a dudas, representan el liderazgo moral, la reserva ética de nuestro partido, su trayectoria política ha estado siempre al lado de las mejores causas de la sociedad, este momento requiere de su esfuerzo en propiciar que en la próxima Convención los compañeros dirigentes y militantes escojan con sus votos la nueva dirección de nuestro partido, dejando atrás los señalamientos, los repartos, los acuerdos de aposento que tanto daño le han hecho a la democracia interna”.