![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdgymit1Tu4D3ItSDOKUQAbv-LxDIPkX7IobSY7b2n88y4m__h5vjTE5IkJrXfS2sY0e8sMrjqSJN85dTeD3DBxpJlvz9UL_jSpkX2vu6ZNUZJG6fnJxsL2nEudOG0rSQ1jtVmoKhEEnI/s320/0ccf633b-jose-ramon-peralta-jr-640x384.jpg)
“Como ha sido costumbre en este Gobierno, el Gobierno tiene desde ya los fondos para la regalía pascual, para ese sueldo y será dado el día 4 de diciembre”, indicó.
Informó que la entrega iniciará con los pensionados y jubilados, luego militares y policías; y posteriormente el resto de los servidores de la Administración Pública.
Afirmó que la Tesorería Nacional dispone de los fondos correspondientes, a fin de que los servidores del Estado puedan recibirlos y planificar los gastos adicionales en que tienen que incurrir durante el período navideño.
Señaló que en esos días serán de dinamización del comercio dominicano y será cercano al Black Friday.
Otros fondos
Al margen del doble sueldo, Peralta recordó que el Gobierno, en septiembre pasado, dispuso la erogación de fondos por un monto superior a los RD$20 mil millones destinados a diversas instituciones del Estado, a fin de lograr un mayor dinamismo de la economía.
Dichos recursos se adicionaron a los dispuestos a finales de julio pasado por el Banco Central, a través de la Junta Monetaria, mediante la cual se liberaron RD$20,423.2 millones del encaje legal con el objetivo de procurar una dinamización de los sectores productivos, el comercio y el consumo.
En esa ocasión, y con esos fondos más de seis instituciones del Estado fueron beneficiadas.
El Caribe