
“Sentimos que estábamos en el Quisqueya (estadio de Santo Domingo), porque había un estadio (el Marlins Park) con más del 90 por ciento de dominicanos apoyando de principio al fin y los muchachos demostraron, que la confianza que ha delegado el país en ellos, la cumplen”, dijo un gozoso ministro de Deportes, quien encabeza aquí la representación del Gobierno del presidente Danilo Medina, que da pleno apoyo al conjunto.
“Estamos más que emocionados.
Hoy (el sábado) es como haber ganado la serie”, expresó Díaz mientras los jugadores celebraban la remontada de un registro que le fue adverso 0-5 al llegar al sexto episodio, pero que revirtió el conjunto quisqueyano con recia ofensiva en la recta final del encuentro, que incluyó cuadrangulares de Manny Machado, Nelson Cruz con dos a bordo y remató Stanley Marte con uno solitario para completar un rally de cuatro en el octavo acto.
Aportó que en lo adelante queda “cumplir con el objetivo de ganar invicto y repetir la historia”, en referencia a la corona con registro inmaculado (8-0) conquistada en la tercera versión del Clásico mundial de Béisbol en 2013.
“Yo siempre lo veo de esta manera”, planteó el presidente del Comité Olímpico Dominicano Luis Mejía.
“Un país, que somos un territorio insular, le acaba de ganar a la nación más poderosa del mundo”, sentenció.
Y prosiguió: Perdóneme que lo haga de esta manera, pero los muchachos lo han hecho viniendo de atrás, en nuestro deporte, en la pasión que es el béisbol; eso es la República Dominicana, y eso es el deporte y sacamos la cara por eso”.