Hoy se inaugura la Feria Internacional del Libro 2015

Hoy en la noche se celebrará la ceremonia de apertura de la XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015 (FILRD2015), que tiene a Perú como país invitado de honor y está dedicada al connotado escritor Manuel Rueda. 
El evento se iniciará este jueves desde las 9:00 am en la Plaza de la Cultura "Juan Pablo Duarte y estará abierto hasta el próximo 4 de mayo. También contempla un novedoso programa  de actividades que tienen como eje central el tema del reciclaje, con un homenaje especial al escritor Gabriel  García Márquez. 
Sobre este evento, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, expresó que “este año las actividades vienen enraizadas a lo que somos los dominicanos y que además contiene un amplio programa para la celebración de los 50 años de la Revolución de Abril de 1965". 
En ese sentido Valentín Amaro, director ejecutivo de la Feria, informó la realización de actividades de teatro, música, danza y presentaciones de películas vinculadas “por el libro y para el libro”. 
Dijo que ya "son  50 años que el país tiene realizando ferias del libro, y que se ha acumulado una buena experiencia". 
Entre las presentaciones artísticas anunció al cantautor español Víctor Manuel, quien tiene un vínculo con el país; también al grupo Los Guaraguaos, vinculados a la Canción de Protesta y al evento "Siete Días con el Pueblo". También mencionó el homenaje al gran compositor dominicano Buyumba Landestoy, quien vino de regreso al país, luego de residir en Los Estados Unidos. 
Otros actos artísticos son Continente Acuático, en el que Pavel Núñez realizará presentaciones  con artistas de diversos  países del mundo. 
Ejes temáticos
Sobre el tema del reciclaje, el ministro Rodríguez comunicó que la importancia es tal, que algunos de los pabellones serán utilizados como zona naranja (color de la cultura), luego de concluida la Feria, dada la inversión que realiza el estado en estas infraestructuras. 

Delegación extranjera
De su parte, el escritor Pedro Antonio Valdez, director ejecutivo de la Feria anunció la participación de una nutrida delegación de escritores, poetas y narradores, y con una tonelada de libros que serán compartidos con los hermanos dominicanos. 

Pabellones 
Valentín Amaro informó sobre la conformación este año de los pabellones, destacando en esta ocasión al Pabellón Dominicano de la Comunicación, donde dijo se ofrecerán conferencias de personalidades ligadas a ese sector, lo cual será un banquete intelectual para los interesados en esos temas, donde espera que haya una buena participación de las escuelas de comunicación. 

Comentó sobre la importancia del Pabellón Literario, donde conferencistas internacionales no vendrán al país a ofrecer una simple conferencia, sino que actuarán como formadores, como es el caso del escritor cubano Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura 2015.
Otros pabellones que mencionó, dada la calidad de la programación que ofrecen al público, son  el Manuel Rueda, a quien se dedica la feria, el de Perú, que se halla a  la altura de los grandes escritores que ha producido esa nación como es el caso de Mario  Vargas Llosa. 
También, comentó la importancia de que Bono Cultura este año estará ofreciendo, principalmente a los estudiantes, un total de 4.5 millones de pesos en bonos para la  adquisición de libros de la más diversas índoles.
Listin Diario