![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFjAEfl6szhV3ZaDHkAycO9rKkTGN7NY9WC_ZuoV132SUWJFNI2wqyapQfRMuamNKjTnnmsYxko0vGmZypQaav1RdksTextX1B9uUX0OghLIacEog4LbSqy05BorM8EsD20HPtpH-dQd82/s1600/f5af584667486e9ce038d89cafddd287_300x226.jpg)
Al conocer del punto relativo a la solicitud de cambio de nombres, logos, bandera y lema formulado por la Alianza Social Dominicana, el pleno de la JCE pudo constatar que se agotó el procedimiento de consultas instituido a los partidos políticos en una asamblea pública convocada a estos fines en fecha 27 de agosto de este mismo año.
Además, constató que asimismo el plazo para depositar escritos ampliatorios, comunicar documentos y tomar comunicación de los mismos en Secretaria General también se encuentra ventajosamente vencidos.
El Pleno indicó que en dichos plazos los partidos políticos que así lo quisieron formularon por escritos sus pareceres y una vez comprobado estos hechos, en el uso de las atribuciones que le confiere la ley autorizó el cambio de nombre en el siguiente sentido:
1ro. Disponer que a partir de la presente resolución el partido Alianza Social Dominicana pase a identificarse con el nombre de Partido Revolucionario Moderno.
2do. En cuanto al símbolo disponer que el símbolo del Partido Revolucionario Moderno sea dos círculos perimetrales en color dorado que forma un aro de fondo blanco que a su vez sirve de base para el nombre, dentro de un circulo azul con un ícono principal que consiste en una mano en color dorado que se observa de frente con los dedos apretados y el pulgar apuntando hacia arriba.
3ro. En cuanto al Lema: Autorizar el lema Democracia, Desarrollo e Igualdad
4to. - En relación al cambio de bandera, autorizar el uso de la bandera diseñada con dos franjas azules en forma horizontal separadas por una franja blanca en el mismo sentido que tiene en el centro el logo en forma de escudo. Las franjas ocupan cada una un tercio del espacio vertical y el logo abarcando proporcionalmente el 50 por ciento del espacio horizontal.
Los pantones correspondientes a los colores azul y blanco que se autorizan por esta disposición deben ser distintos a los pantones que tienen otras organizaciones políticas registradas. Las tipologías de letras a utilizar deben ser distintas a las que utilizan otras organizaciones políticas.
Se otorga al Partido Revolucionario Moderno un plazo de 10 días para formalizar todos estos cambios y depositarlos en la Secretaría General de la JCE en dicho plazo.
Esta decisión implica que el Partido Rev. Moderno para todos los fines y consecuencias legales es el continuador jurídico del antiguo partido Alianza Social Dominicana que por esta decisión deja de identificarse con ese antiguo nombre.
El Caribe