![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXyNG6Fc8nF3-cfOs740fQdntCEr0A5oNmG2giGaV-HFNzTJD5aRWi5F92qAU0VzQjsP16GUlP9wHRlAgJzSKFuaB5wap3uJfPFz2NOoQ-FirJVu0IGKTe6umDH3lFcdBFXW8Uc2OV8eAD/s320/444444.jpeg)
Con la presencia del presidente Danilo Medina fue exaltado ayer al Panteón de la Patria el Héroe Nacional coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, quien murió el 19 de mayo de 1965 en el intento de las Fuerzas Constitucionalistas que lideraba desalojar el Palacio Nacional al régimen de triunvirato apoyado por las tropas extranjeras que invadieron al país en ese año.
La actividad de exaltación del líder de Abril, inició a las 11:30 de la mañana y concluyó pasado la una de la tarde, dándosele así cumplimiento a la ley 4-13 de febrero del 2013, que ordena su traslado al Panteón. Mientras que afuera esperaban decenas de militares constitucionalistas que fueron a darle apoyo. A la salida del Panteón el jefe de Estado calificó al coronel Fernández Domínguez como uno de los dominicanos más puros de la historia.
La ceremonia se inició en la explanada frontal del Panteón de la Patria, con el recibimiento de urna que contienen los restos del coronel Fernández Domínguez, y luego los honores militares al jefe de Estado, a cargo del Primer Regimiento de la Guardia Presidencial. Más tarde, se produjo la celebración de la eucaristía presidida por monseñor Ramón Benito Ángeles, luego la lectura de la semblanza militar del coronel Fernández Domínguez a cargo del ministro de Defensa.
Las palabras centrales fueron expresadas por el Ministro de Cultura, quien aseguró que el sacrificio de ese militar no fue en vano y que hoy, a casi cinco decenios de su inmolación, el pueblo cosecha parte del fruto que fecundó su sangre.
Dijo que Fernández Domínguez propugnó porque los institutos castrenses debían velar por la seguridad nacional y ser siempre obediente a la Constitución y al poder civil legalmente constituido.
“Fue un militar de una conducta ética y moral intachable, honesto, responsable, valiente y dotado de una admirable sensibilidad social y patriótica, un auténtico paradigma para los dominicanos de hoy y de siempre”, acotó Rodríguez.
A la actividad compareció la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández; el ministro de Cultura, José Antonio Rodriguez; el ministro de Defensa, Sigfrido Pared Pérez; el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, y el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito.
Igualmente asistió la señora Arlette Fernández, viuda de Fernández Domínguez, quien es presidenta de la Fundación Fernández Domínguez, sus hijos Ludovino, Orlette e Ingrid Fernández y amigos del fenecido militar constitucionalista, así como funcionarios del gobierno, senadores, diputados, entre otros.
Fuente, Listin Diario