PARIS, Francia.-La Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, exaltó este martes la obra y trayectoria pública del desaparecido ex presidente de la República Dominicana, profesor Juan Bosch, del que dijo dejó un legado de alcance mundial.
Bokova hizo la ponderación en el discurso que pronunció en la ceremonia de entrega del primer Premio UNESCO / Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe a la joven socióloga colombiana Karen Nathalia Ceron Steevens, acto encabezado también por el ex presidente de la República Dominicana, doctor Leonel Fernández, y la embajadora dominicana ante la UNESCO, Laura Faxas.
La entrega del galardón que se llevó a cabo en la sede del organismo, en esta ciudad, se enmarca en el Octavo Foro de la Juventud de la UNESCO, que se celebra en esta ciudad de París, con la participación de representantes de más de 150 países.
Tras hacer un recorrido por la trayectoria política, intelectual y humanística de Bosch, la Directora General de la UNESCO dijo que el ejemplo del desaparecido líder político dominicano debe servir de estímulo a los jóvenes del mundo, tanto los de ahora como los del futuro.
“El profesor Juan Bosch solía decir que el porvenir de los pueblos es obra de sus hijos más que de sus padres; de los que viven y de los que van a vivir”, declaró Bokova.
Resaltó que Bosch realizó un aporte de gran valor en el estudio de los procesos sociales y políticos de la región de América Latina y el Caribe.
Fernández agradece distinción a Bosch
De su lado, el ex presidente Leonel Fernández, quien encabezó la ceremonia junto a Bokova, agradeció a la UNESCO por haber escogido a Bosch como prototipo para promover el estudio y la reflexión sobre las ciencias sociales.