Bonao.-Cientos de personas, entre ellos estudiantes, participaron este martes en el acto oficial de inicio del Mes de la Reforestación, fecha en la que se llevaron a cabo jornadas de siembra de árboles simultáneamente en toda la geografía nacional.
La actividad se llevó a cabo en la comunidad Los Capaces, de la provincia Monseñor Nouel, en la cuenca alta del río, donde este año se han sembrado alrededor de un millón de platas de diversas especies, especialmente pinos, acacias, café y frutales. En el lugar quedaron plantados 16 mil árboles.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, encabezó el acto oficial del lanzamiento del “Mes de la Reforestación” periodo durante el cual se propone la meta de plantar más de 2.5 millones de árboles.
Le acompañaron Félix Nova Paulino y Miguel Ángel Genao, senador y gobernador de la provincia Monseñor Nouel, respectivamente; los viceministros Manuel Serrano y Danerys Santana, Andrés Acosta, responsable de la conservación de la Cuenca Hidrográfica del Yuna y el director provincial ambiental, René Francisco, entre otras autoridades.
Al pronunciar las palabras de inicio, el titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales afirmó que superarán la meta de siembra de 11 millones de árboles fijada para este año.
Destacó el compromiso del Presidente Danilo Medina con el desarrollo sostenible es evidente ya ordenó la colocación en presupuesto plurianual, de una asignación de los recursos económicos necesarios, para el rescate de las cuencas hidrográficas del país.
Sostuvo que la dependencia bajo su cargo ejecuta en todo el país una serie de jornadas de reforestación puntuales, las cuales son coordinadas desde la Sede Central con la finalidad de no afectar el desenvolvimiento ordinario de tareas similares contenidas en los objetivos de la institución para este año.
Durante el Mes de la Reforestación, precisó, participarán más de 50 mil personas, diseminada en labores de siembra de árboles en las más importantes cuencas hidrográficas de la República Dominicana.
Indicó que con la siembra de estos 2.5 millones de plántulas en todo el territorio nacional en el referido periodo, las autoridades buscan superar la meta de los 11 millones proyectada para el presente año 2013 lo que impactará de manera satisfactoria en el incremento de la capa boscosa del país.