![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1Wsc98sPEPBgZ7nc04GPjMpzqai5BJF_13E152686xVquksJDzu0wZb8w0Trq2zo5U02atZy2R4LPy6cu-TnNE6Yz1UIC0AgeUopqA1CEx6XCpM1Ss-W2TgikktRWWQi3rQvz0nWX8GuY/s200/rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.jpg)
“Lamentamos profundamente los hechos ocurridos la mañana de este miércoles frente al Congreso, donde uno de nuestros contratistas fue herido de bala, y otros tres por pedradas y golpes. Rechazamos que nuestro personal haya tenido alguna participación en las provocaciones o en acciones violentas”, expresó Alain Astacio, Director de Comunicación Corporativas de la empresa.
La manifestación, organizada por el Sindicato de los Trabajadores de Falcondo (SUTRAFADO), la Cooperativa de los Trabajadores, y pequeños y medianos suplidores y contratistas de la empresa tenía la finalidad de expresar de manera pacífica bajo el derecho constitucional que les asiste, ante el Senado, por un proyecto de ley que declararía a Loma Miranda como parque nacional, entre otros reclamos, pero no pudo llevarse a cabo.
“Más de 2,300 representantes de las comunidades, empleados y contratistas se hicieron presentes bajo el derecho que les asiste de expresar su opinión y fueron atacados por 200 activistas con piedras y armas de fuego”, añadió Astacio.
La empresa minera también aclaró que ninguno de sus empleados o contratistas recibió pago alguno para participar de la manifestación y todos acudieron de forma espontánea y voluntaria.
De acuerdo con empleados de la empresa que acudieron al encuentro, desde su llegada a las inmediaciones de la sede del Congreso Nacional fueron embestidos con piedras, palos y disparos de bala, por representantes de la agrupación Movimiento Rebelde, dirigida por el Diputado Juan Hubieres el Padre Rogelio y sus seguidores.
“Todo pasó cuando llegamos al Congreso. Ellos no permitieron que nos acercáramos y nos agredieron con piedras y armas de fuego”, explicó Luis Germán, maestro electricista en Falcondo, quien a las 9:00 am solicitó un permiso para acudir al encuentro.
Los empleados y contratistas fueron agredidos por presuntos simpatizantes de la aprobación del proyecto de ley que declararía a Loma Miranda como parque nacional. La agresión fue disipada tras la intervención de agentes de la Policía Nacional.