Santo Domingo.- La empresa minera Falcondo anunció hoy la decisión
de paralizar temporalmente sus operaciones para dar inicio a un período de cuidado
y mantenimiento de sus instalaciones, hasta tanto reestructure su complejo
energético y la planta de procesos, que permitan a la Compañía operar con mayor
efectividad a escala global.
“El desplome de
los precios del Níquel en los mercados internacionales y los altos precios del
petróleo nos llevan a que hagamos un alto y demos inicio al proceso de readecuación
y restructuración de la empresa”, afirmó Alain Astacio, Director de
Comunicaciones y RSE.
Agregó que “la
empresa realiza grandes esfuerzos para que esta parada temporal sea lo mas
breve posible dentro de las circunstancias globales y locales”.
Durante este
periodo, FALCONDO continuará fortaleciendo una amplia gama de iniciativas a favor de las
comunidades a través de la Fundación Falcondo y su Dirección de Responsabilidad
Social, en áreas como la salud, educación, deportes, cultura y servicios
básicos de infraestructura en las comunidades.
A su vez, se
ejecutarán programas de rehabilitación, readecuación y reforestación de las
áreas minadas, monitoreo ambientales y mantenimiento y mejoras a los equipos de
producción. Al mismo tiempo se harán diferentes trabajos livianos y
recuperación de materiales reciclables.
“Lamentamos la
difícil decisión tomada pues sabemos los efectos negativos que la misma tiene a
corto plazo sobre nuestros empleados, sus familias, suplidores, las comunidades
y los habitantes de Monseñor Noel y La Vega.
Esta decisión implica una disminución significativa de nuestra fuerza
laboral”.
La decisión
futura de reiniciar las operaciones está condicionada a varios factores, entre
los que se encuentran:
1.
Re-estructuración
del complejo energético y de la planta de procesos, que permita a Falcondo
operar de nuevo al 100% de su capacidad productiva, de manera competitiva a
escala mundial. La casa matriz de
Falcondo, Glencore, está evaluando la posibilidad de hacer inversiones de capitales
significativas, para estos fines.
2. La certeza en el acceso a los recursos mineros situados en nuestras
propiedades privadas, incluyendo nuestra
propiedad en Loma Miranda, que garanticen el futuro de FALCONDO por 20 años más.
La empresa reitera
su compromiso de trabajar de la mano con el Estado Dominicano en contribuir
al desarrollo, en especial por las
provincias de Monseñor Nouel y La Vega, como lo ha hecho por los últimos 56 años.
Falcondo continúa trabajando para
mejorar su desempeño económico, ambiental y social, de manera que pueda seguir
contribuyendo con los planes trazados para el desarrollo
del país.