34 años del paso del huracán David por la República Dominicana

Al cumplirse hoy  34 años que el huracán David  azotó la República Dominicana   con viento superiores  a los 240 kilómetros por hora,  continúa siendo   el ciclón más mortífero  con   dos mil muertes, y cuantiosos daños a la infraestructura del país.
Otro fenómeno que provocó daños similares al  país fue San Zenón, que tocó el territorio nacional el 3 de septiembre de 1930, hace 83 años, en los albores de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.
El huracán David  entró  al país  por   San Cristóbal  y Baní, en  horas de la tarde,    del  31 de agosto de 1979 y salió del territorio nacional al día siguiente, por San Juan de la Maguana y Elías Piña,  en dirección a Haití.
Luego azotó la    parte oeste de   Cuba,       Miami y otros sectores de  Estados Unidos,  desapareciendo luego, cerca de Canadá el día 8 de septiembre.
Según estudio de la Oficina Nacional de Meteorología  y  organismos internaciones,  éste  huracán  causó  2,000 víctimas  humanas   durante su paso por República Dominicana y Haití, convirtiéndose en uno de los más dañinos del pasado siglo 20.
Dejó el país  con   más de un 70% del alumbrado  eléctrico y telefónico en    Santo Domingo, San Cristóbal  fuera de servicio.