Caribe, Bonao.-El
Centro de Formación Integral Cigar Family, realizó su quinta graduación, donde
18 jóvenes, recibieron sus certificados que lo acreditan como bachilleres con
dominio perfecto de inglés y francés.
El
acto inicio con el desfile de los graduandos, seguido de la entonación del
Himno Nacional por parte de la banda municipal de música y la invocación a dios
por parte del diácono Antonio Rosario.
Las
palabras de bienvenida el pronuncio Eric Newman, mientras que las palabras de
motivación estuvieron a cargo del mentor e ideólogo del proyecto educativo Carlos
Fuente, en ocasiones la emoción y la satisfacción por la realización de un
sueño hecho realidad, sacaba lágrimas de sus ojos.
“Ustedes
tienen un hermoso país, este lugar donde hemos decidido hacer este centro y
ayudar a tantas personas de estas comunidades, sobre todo en la formación de
sus hijos nos hace sentir satisfecho de lo que aquí se hace con tanto amor”,
expresó Carlos Fuente.
Informó
que en siete años de su fundación el centro escolar aumento su promedio
educativo de un índice de 33 a 98.5 en la actualidad, lo que habla muy bien del
centro, los estudiantes egresados dominan a la perfección el idioma inglés y el
francés.
Por quinto año consecutivo, el
senador Félix Nova entregó tres computadoras laptop a las jóvenes, Yulissa Ramírez,
Leydi Rosario Tolentino y a Mabel Pérez Mejía, por obtener el mayor índice académico, al tiempo de motivarlas para que sigan con sus estudios superiores.
Las
jóvenes más sobresalientes de la promoción de Cigar Family, dieron las gracias
en tres idiomas, francés, inglés y español, recibiendo fuertes aplausos de los
presentes al acto de graduación.
Las
palabras de clausura fueron pronunciadas por David Luther, en sus palabras
mostró la satisfacción con la que los niños y jóvenes de ese lugar ponen tantos
interés en su aprendizaje, resaltando los logros alcanzando por ellos en las
olimpiadas de matemática, física, química y en concursos de cuentos, ortografía
y medio ambiente.
El
centro cuenta con 455 estudiantes de pre-escolar hasta cuarto del bachillerato,
además de 1,600 jóvenes de otros centros educativos que participan en las
actividades complementarias.
Cigar Family, funciona como modelo para cinco comunidades que se
benefician del proyecto, reciben docencia de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde
y reciben desayuno, comida y transporte para trasladarse a sus comunidades.
Las
comunidades que se benefician de estas iniciativas son El Verde, Caribe, Rancho
Nuevo, Los Arroyos y Jengibre, cuyos habitantes han logrado profundos cambios
que se esperaba se producirían en 10 o 15 años.
El Centro consta de área recreativa,
cancha y un estadio de béisbol, además de una clínica, los estudiantes aprenden
karate, manualidades, folclor, béisbol, voleibol, básquetbol y otros deportes,
además de un Centro de Salud.