Maríñez califica de “penoso desatino” críticas hizo Esquea a recurso que interpusieron

Santo Domingo.-El presidente de la Comisión de Control del Partido Revolucionario Dominicano, Julio Maríñez consideró este jueves “un penoso desatino” las críticas que hiciera el abogado Emmanuel Esquea Guerrero  al recurso de amparo elevado por esa organización ante el Tribunal Superior Electoral, para garantizar el orden público en la próxima reunión del Comité Ejecutivo Nacional.

Maríñez recordó a Esquea que debería cuidarse de no ser tan beligerante en la situación por la que atraviesa el PRD, “ya que él sabe que tiene pendientes cuentas muy grandes con la institucionalidad perredeísta y la democracia dominicana, debido a su  bochornosa parcialidad en la convención de 2011 que, entre otros graves perjuicios, privó al perredeísmo de un arbitraje que pudo evitarnos parte de sus actuales dificultades .

El presidente de la Comisión de Control del PRD consideró un desatino mayúsculo, que siendo abogado de profesión, el doctor Emmanuel Tristán Esquea Guerrero, condene la apelación  al cumplimiento de la ley, y el reclamo de que las autoridades ejerzan su responsabilidad de preservar el orden público y la vigencia de derechos fundamentales de los miembros del CEN.

“Esta falta de juicio, de sentido común, debe darle a la opinión pública una idea cabal de la ofuscación y los desvaríos en que han caído algunos de los asesores del ex presidente Hipólito Mejía”, puntualizó.

Maríñez se refirió así a unas declaraciones de Esquea Guerrero reprobando el hecho de que el presidente del partido, Miguel Vargas, haya elevado un recurso de amparo solicitando al Tribunal Superior Electoral ordenar al ministerio de Interior y Policía y a la Policía Nacional garantizar el orden público en los alrededores de la casa nacional, o en el lugar en que sea celebrada la próxima reunión del CEN.

Consideró el también vicepresidente del PRD que Esquea no tiene calidad para intervenir en los debates que se verifican en el PRD, ya que secuestró sin rumbo aún conocido el padrón de concurrentes de la Convención perredeísta de marzo de 2011; dijo públicamente que extendió por su cuenta el horario de votación de esa convención, y a posteriori, y contradiciéndose,  se apareció con un acta sólo firmada por los parciales de Hipólito en la Convención.

“Él también sabe que actuó con toda parcialidad en esa convención, negándole sumariamente a Miguel Vargas el derecho a revisión, y proclamando a Hipólito Mejía antes de concluir los resultados de la votación, usurpando las funciones de la Convención Nacional de Delegados”, amplió.

Recordó además que “en la prensa hay declaraciones de la doctora Geanilda Vásquez acusando a Esquea de secuestrar los padrones de concurrentes de la convención en Santiago, que estaban bajo custodia legal de ella, él sabe que tiene cuentas pendientes con la institucionalidad del PRD y con la legalidad y transparencia que deben rodear los procesos políticos democráticos”, subrayó.   

Agregó que  no le asombraría ver a Esquea defendiendo a organizadores del asalto a la casa nacional el pasado 27 de enero, cuando se conozcan las evidencias de que repartieron armas y dinero a delincuentes que perpetraron los ataques, y a quienes saquearon y robaron bienes del partido y causaron grandes destrozos en las instalaciones del local.

Maríñez concluyó afirmando que el proceso político legal que se desarrolla en el país en este momento permitirá demostrar que Hipólito Mejía no está por encima de la institucionalidad perredeísta, las leyes, los tribunales de la República y el orden público.