Al menos 39 muertos y casi cien desaparecidos deja terremoto en Guatemala
GUATEMALA.- El terremoto que sacudió este miércoles Guatemala se ha cobrado la vida de al menos 39 personas, 155 resultaron heridas y casi un centenar se encuentran desaparecidas, según las cifras preliminares dadas a conocer por el presidente Otto Pérez Molina, quien viajó a la zona del desastre.

El mandatario dijo a los periodistas que solo en el departamento de San Marcos, ubicado el noroeste del país y fronterizo con México, el número preliminar de fallecidos se ha situado en 39, pero advirtió que podría incrementarse debido al alto número de desaparecidos.

“Tenemos que lamentar el fallecimiento de 39 personas, es una tragedia, es verdaderamente lamentable”, dijo el gobernante a los periodistas.

Entre las víctimas se encuentran diez miembros de una misma familia de la comunidad de San Cristóbal Cucho, que murieron al quedar bajo los escombros de su vivienda derribada por el sismo.

El resto de fallecidos eran habitantes de las comunidades de Palo Gordo, San Pedro Sacatepéquez, La Reforma y El Quetzal, todas del departamento de San Marcos.

Pérez Molina viajó a San Marcos acompañado de varios de sus ministros para constatar los daños provocados por el sismo de magnitud 7,2 en la escala abierta de Richter que este miércoles, hacia las 10.35 hora local (16.35 GMT), sacudió el territorio guatemalteco.

El movimiento telúrico provocó la interrupción de los servicios de electricidad, agua potable y telecomunicaciones en las zonas del oeste del país, que seguían suspendidos a finales de la tarde de este miércoles.

También causó sendos derrumbes en la carretera Interamericana lo cual impide el paso de vehículos hacia las áreas afectadas.