
Tomás Aquino Méndez/Listín Diario
Los empresarios del transporte pretendían paralizar mañana sus actividades. Los dueños de autobuses, minibuses, patanas, motores y carros públicos iban a dejar sus vehículos en las marquesinas por 24 horas. Ese es su derecho.
Según dicen, lo harían para beneficio del pueblo porque ellos no quieren que la población pague mucho por los pasajes, ni por los combustibles, ni por la comida.
Sin embargo, son ellos los que tan pronto se anuncia un aumento en los combustibles, duplican y triplican los pasajes. Son ellos mismos los que, cuando suben 2 pesos a un galón de combustible, le suben 5 y 10 pesos a cada pasaje, aumentando así sus beneficios.
Cuando esto sucede, los empleados, estudiantes y obreros que deben llegar a sus centros de trabajo, lugares de estudio, supermercados, hospitales, no encuentran como hacerlo.
Es por eso que interpreto como una burla que digan que paralizan por mi beneficio. Escuché decir a los empresarios del transporte que el paro iba a ser en “defensa” de los que menos tienen. Que su demanda era para que se modifique la ley de los hidrocarburos y que eso es beneficioso para todos.
También dicen que van a reclamar la rebaja de la comida e incluso el cese de los apagones.
Todo una gran mentira. Ahora decían que el paro iba porque el presidente Leonel Fernández, en su discurso, no dijo lo que ellos esperaban. Otra mentira, porque el paro estaba convocado desde antes, y ellos habían dicho que, dijera lo que dijera el gobernante, nadie detenía esa actividad.
No veo la carga tan pesada que llevan los transportistas si traspasan todos los aumentos a la población. Deben decir la verdad de sus propósitos. El Presidente anunció medidas para el sector transporte y nadie puede predecir si funcionarán o no.
Hay que dar el plazo pedido por el mandatario y luego actuar.
El hecho de haber prometido algunas cosas antes y no cumplirlas todas no es motivo para predecir que ahora sucederá lo mismo. Las circunstancias, el momento y el escenario son totalmente diferentes. Ningún paro es beneficioso para la población.
Nos perjurdica a todos. Ellos no son los mejores amigos de la población. Con amigos así... quien necesita enemigos.