El anuncio de la Falconbridge alegra a residentes en Bonao
Bonao.- El reinicio de las operaciones de la empresa minera Falconbridge Dominicana S.A. en marzo del 2011 ha comenzado a generar alegría en Bonao, donde laboraba la mayoría de los 923 empleados despedidos de la compañía en el 2008, tras la caída de los precios del ferroníquel a nivel internacional.
Este miércoles la empresa empezó a llamar a una parte a los trabajadores cancelados, a quienes ha sometido a entrevistas, exámenes médicos y otras evaluaciones para emplearlos nuevamente.
Con el reinicio de las operaciones, la economía de Bonao volverá a recibir US $3.5 millones solamente por concepto de salario, lo que provocará una reactivación de las actividades económicas de la ciudad.
De hecho, el secretario general en funciones del Sindicato de Trabajadores de la Falcondo, Santos Reyes, dijo que a partir de la próxima semana, la empresa comenzaría a pagar el 50% del salario a una parte de los cancelados, mientras que el 50% restante del sueldo se saldará cuando se venda el primer embarque de ferroníquel.
Santos dijo que alrededor del 15% de los trabajadores cancelados todavía se encuentra desempleado, por lo que han tenido que gastar el dinero de sus prestaciones en alimentos y otros gastos.
El 40% de los obreros desahuciados en el 2008 trabajan actualmente en diferentes empresas de Bonao y otras ciudades, mientras que un 15% puso pequeños negocios y otros se dedican distinta actividades informales.
El secretario general del sindicato sostuvo que un 5% se encuentra enfermo, mientras que el 10% emigró a otros países, principalmente a los Estados Unidos.
Además, un total de 105 fueron pensionados por el gobierno, también afilió a cada uno al Seguro Nacional de Salud (Senasa).
Tras el despido masivo en Falcondo, el gobierno dispuso el pago de RD$63 millones que debía una parte de los empleados a la Cooperativa de la empresa.
Recientemente, la Falcondo, anunció que reiniciará sus operaciones al 50% de su capacidad productiva para marzo de 2011.
http://www.diariolibre.com.do/
Este miércoles la empresa empezó a llamar a una parte a los trabajadores cancelados, a quienes ha sometido a entrevistas, exámenes médicos y otras evaluaciones para emplearlos nuevamente.
Con el reinicio de las operaciones, la economía de Bonao volverá a recibir US $3.5 millones solamente por concepto de salario, lo que provocará una reactivación de las actividades económicas de la ciudad.
De hecho, el secretario general en funciones del Sindicato de Trabajadores de la Falcondo, Santos Reyes, dijo que a partir de la próxima semana, la empresa comenzaría a pagar el 50% del salario a una parte de los cancelados, mientras que el 50% restante del sueldo se saldará cuando se venda el primer embarque de ferroníquel.
Santos dijo que alrededor del 15% de los trabajadores cancelados todavía se encuentra desempleado, por lo que han tenido que gastar el dinero de sus prestaciones en alimentos y otros gastos.
El 40% de los obreros desahuciados en el 2008 trabajan actualmente en diferentes empresas de Bonao y otras ciudades, mientras que un 15% puso pequeños negocios y otros se dedican distinta actividades informales.
El secretario general del sindicato sostuvo que un 5% se encuentra enfermo, mientras que el 10% emigró a otros países, principalmente a los Estados Unidos.
Además, un total de 105 fueron pensionados por el gobierno, también afilió a cada uno al Seguro Nacional de Salud (Senasa).
Tras el despido masivo en Falcondo, el gobierno dispuso el pago de RD$63 millones que debía una parte de los empleados a la Cooperativa de la empresa.
Recientemente, la Falcondo, anunció que reiniciará sus operaciones al 50% de su capacidad productiva para marzo de 2011.
http://www.diariolibre.com.do/