Ramón Alburquerque se desliga de déficit presupuestario de PRD
El ex presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, se desligó ayer del déficit presupuestario que tiene esa organización política, por las deudas contraídas para cubrir los gastos administrativos y de campañas del 2008 y del 2010.
Aunque admite que firmó un préstamo de RD$45 millones en mayo del 2008 para el pago de los delegados electorales del PRD; remitió a este diario al anterior director de finanzas perredeísta, Luis Ernesto Camilo, para que sea quien explique con pormenores cómo manejó los recursos que otorga la Junta Central Electoral (JCE) a esa organización política. Camilo no tomó la llamada telefónica pese a la insistentencia.
Alburquerque declaró que para la campaña electoral del 2008 en la que Miguel Vargas era el candidato presidencial, el comando de campaña hizo cosas en nombre del PRD “más aún que Miguel quería dirigir su campaña”.
El PRD confronta problemas económicos en estos momentos. Tiene un endeudamiento para ser pagado con los recursos que recibirá del Estado hasta el 2012 y que éste se elevó a RD$108.9 millones, con un reenganche de préstamo de RD$80 millones que hizo al Banco Popular Dominicano. Dijo que mientras fue presidente de esa organización ofrecía rendición de cuentas, porque cree en la transparencia, tanto a la Cámara de Cuentas como a la JCE.
Mediante un acto de alguacil de fecha 7 de Junio, el Banco Popular notificó las cesiones de crédito a la JCE, advirtiéndole abstenerse de pagar en manos del PRD o de terceros las sumas correspondientes a las contribuciones ordinarias, hasta la concurrencia del monto adeudado por la organización política.
El nuevo préstamo del PRD con el Banco Popular, a una tasa de interés anual del 18%, tiene de garantía hipotecaria dos inmuebles en la avenida Jiménez Moya, donde está ubicado el partido blanco.
Informe financiero.En la rendición de cuentas de Alburquerque durante la campaña presidencial del 2008, establece que se gastaron RD$245 millones 757 mil 935 de un desembolso de RD$332 millones 994,699 y quedó en balance RD$824 mil 397.
Explica que el PRD obtuvo un total de ingresos de RD$333.8 millones por concepto de aporte del Estado vía JCE, cuotas de los senadores y diputados, empleados y asignaciones, miembros, préstamos y otros. Especifica en su rendición de cuentas en qué se gastaron esos recursos.
www.hoy.com.do

Aunque admite que firmó un préstamo de RD$45 millones en mayo del 2008 para el pago de los delegados electorales del PRD; remitió a este diario al anterior director de finanzas perredeísta, Luis Ernesto Camilo, para que sea quien explique con pormenores cómo manejó los recursos que otorga la Junta Central Electoral (JCE) a esa organización política. Camilo no tomó la llamada telefónica pese a la insistentencia.
Alburquerque declaró que para la campaña electoral del 2008 en la que Miguel Vargas era el candidato presidencial, el comando de campaña hizo cosas en nombre del PRD “más aún que Miguel quería dirigir su campaña”.
El PRD confronta problemas económicos en estos momentos. Tiene un endeudamiento para ser pagado con los recursos que recibirá del Estado hasta el 2012 y que éste se elevó a RD$108.9 millones, con un reenganche de préstamo de RD$80 millones que hizo al Banco Popular Dominicano. Dijo que mientras fue presidente de esa organización ofrecía rendición de cuentas, porque cree en la transparencia, tanto a la Cámara de Cuentas como a la JCE.
Mediante un acto de alguacil de fecha 7 de Junio, el Banco Popular notificó las cesiones de crédito a la JCE, advirtiéndole abstenerse de pagar en manos del PRD o de terceros las sumas correspondientes a las contribuciones ordinarias, hasta la concurrencia del monto adeudado por la organización política.
El nuevo préstamo del PRD con el Banco Popular, a una tasa de interés anual del 18%, tiene de garantía hipotecaria dos inmuebles en la avenida Jiménez Moya, donde está ubicado el partido blanco.
Informe financiero.En la rendición de cuentas de Alburquerque durante la campaña presidencial del 2008, establece que se gastaron RD$245 millones 757 mil 935 de un desembolso de RD$332 millones 994,699 y quedó en balance RD$824 mil 397.
Explica que el PRD obtuvo un total de ingresos de RD$333.8 millones por concepto de aporte del Estado vía JCE, cuotas de los senadores y diputados, empleados y asignaciones, miembros, préstamos y otros. Especifica en su rendición de cuentas en qué se gastaron esos recursos.
www.hoy.com.do