Santos de Palo de Bonao son famosos en muchos paises del mundo

Santos de Palo de Bonao surge luego de que un grupo de estudiantes de termino de artes plásticas y su maestro pensaron en volar con alas propias y salieron de la plaza de la cultura de Bonao a exponer sus obras en otras plazas, logrando así llegar al gusto de críticos del arte internacionales, como el caso de Amable López Meléndez.
A la fecha, este conjunto de profesionales del Arte Sacro ha recorrido diversos países, colocando a República Dominicana en alto y resultando ganador de los principales premios.
“Creo que nuestra mayor inspiración para seguir luchando por nuestros sueños fueron las palabras de Dagoberto Tejeda, cuando observó nuestro trabajo en una feria del libro de Santiago y nos animó a llegar al museo del hombre, donde comenzamos a cosechar éxitos.
Santos de Palo fue seleccionado por la Secretaría de Cultura para participar junto a las mejores selecciones de artesanía del Caribe, resultando este grupo de Bonao, ganador del sello a la excelencia artesana.
Han ganado dos veces (2007 y 2008) el premio a la mejor artesanía, en el concurso de la feria navideña que se llevó a cabo en el parque Colón de Santo Domingo.
Los Santos de Palo de Bonao han catapultado el gusto internacional, recorriendo países como Honduras, Italia, Valencia, Venezuela, Montevideo, Guatemala, Madrid, entre otros.
Hoy por hoy Santos de Palo de Bonao es la institución artística del país más premiada a escala internacional, donde algunos de sus artistas realizan talleres en otros países para ilustrar sobre el arte plástico.
Esta cantera de valores de Bonao presentará en los próximos días una feria en la zona colonial de Santo Domingo, con la participación de Artistas de Cuba y Puerto Rico.
Para este año en combinación con la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, el grupo Santos de Palo creará un plan de reforestación por sus trabajos en madera.
El último premio recibido por este valioso grupo fue el premio internacional 100 Presepi, llevado a cabo en Roma Italia en la basílica de Santa María Pololo.El director del grupo, profesor Pedro Méndez, dijo a LISTÍN DIARIO que para este año preparan una galería, la cual será apoyada por Falconbridge Dominicana, con la intención de que las personas amantes del Arte Sacro disfruten sus exposiciones.
Fuente. Listín Diario