Denuncian que asesor de Micheletti fue sicario en la guerra sucia de Centroamérica
El periódico italiano "Giornalismo Participativo" (Periodismo Participativo) denunció ayer lunes en su edición digital que el principal asesor del presidente de facto de Honduras - Roberto Micheletti - identificado como Billy Joya Amédonla, fue uno de los principales sicarios durante la guerra sucia de los años 80's en Centroamérica y se le atribuyen docenas de crímenes y violaciones a los derechos humanos. El artículo firmado por el periodista Gennaro Carotenuto y traducido al español por Gorka Larrabeti, afirma que Améndola es actualmente el ministro consejero de Micheletti y que conocer su historial es indispensable para entender la cultura de la junta golpista. En los años 80´s, el sujeto era uno de los dirigentes principales del Batallón de Inteligencia 3-36 encargado del secuestro y desaparición de opositores políticos y fundador de los escuadrones de la muerte "Lince" y "Cobra", agrega la crónica. Dice que cubriendo esa función se convirtió en uno de los principales ejecutores de secuestros, torturas y asesinatos en Honduras, y se le acusó con certeza de al menos 11 ejecuciones bajo el pseudónimo de "Doctor Áranosla". También se le imputó por el secuestro y torturas contra seis estudiantes, cuatro de los cuales siguen desaparecidos hasta la fecha. El 27 de abril de 1982 en la casa del ayudante del Fiscal General de la Nación, Rafael Rivera, se llevó a cabo el secuestro en violación al artículo dos del código penal hondureño y aplicando métodos de la dictadura argentina del general Leopoldo Galtieri."De hecho, si bien no hay pruebas de que el señor Améndola recibió instrucciones en los Estados Unidos, sí las hay de que lo hizo en Argentina donde trabajó bajo la orden de uno de los principales represores del régimen identificado como Guillermo Suárez Mason, conocido entre otras cosas por ser el organizador del secuestro de niños durante la última dictadura", sostiene el rotativo italiano.También recibió una "beca" para estudiar en Chile cuando la dictadura de Augusto Pinochet Ugarte. Entre 1984 y 1991 sirvió como enlace entre el ejército hondureño, los represores argentinos y los estadounidenses en tiempos de la guerra sucia. Destaca que el gobierno de España solicitó la extradición de Joya Améndola varias veces desde 1985 a través de la INTERPOL, pero los hondureños jamás le dieron curso a ninguna de las peticiones. En 1994 un juez de Tegucigalpa lo acusó de secuestro y tortura emitiendo una orden de captura en su contra, se refugió en 1995 en España donde pidió asilo político que le fue negado y lo deportaron en 1998. Entre 1995 y 1998 trabajó como "catequista" en un colegio de Sevilla. "Hoy, -termina diciendo el periódico italiano- es el brazo derecho de Roberto Micheletti".
