¿Huelga, protesta o desórdenes? Quienes patrocinan estos hechos vandálicos
Félix Guerra
Bonao.- Desde hace unos días en algunos barrios de aquí se están produciendo quemas de neumáticos, enfrentamientos entre esos revoltosos y miembros de la policía nacional, así como detonaciones de bombas tanto caseras como lacrimógenas.

Todo esto en protesta con justeza por los problemas del agua y la energía eléctrica que cada día es peor, pero se justifican estos desórdenes a cualquier hora y día, con la agravante de que muchos negocios deben cerrar sus puertas para evitar que se lo destruyan de manera inmisericorde.

Además estas protestas son utilizadas por personas desaprensivas para realizar peajes en muchos lugares, o sea si no da dinero tiene problema.

Lo grave del caso es que ningún sector de lo que luchan por reivindicaciones ha llamado a huelga en la provincia ni en el municipio por el momento, ya que para los días 21, 22 y 23 de Julio, algunos grupos si están convocando a paralizar las actividades productivas de la provincia, pero eso se sabes a través de una rueda de prensa realizada por sus convocantes.

No se puede jugar con el único instrumento de lucha que tiene la población para arrancarle a los gobiernos obras para las comunidades, cuando este sistema se desacredita perdemos todos, muchos se involucran con el interés de hacer daño a los verdaderos grupos populares que luchan en la demarcación.

Como es posible que porque tengamos problemas de agua y luz dañemos lo que tenemos y que mediante esa misma lucha lo hemos conseguido, por ejemplo que culpan tienen los árboles de la falta de agua y luz para depredarlo de manera irracional.

O que los munícipes no puedan transitar de manera normal a ninguna hora por las calles de aquí, dañar los contenedores que compró el Ayuntamiento con los cuartos del pueblo, quemar poste del tendido eléctrico, o que como sucede muchas veces tirar bombas y apedrear vehículos en marcha.

Barrios como los Transformadores, Prosperidad, las Mercedes, el ocho, Máximo Gómez, Cristo Rey, entre otros han estado lanzados a las calles por la situación del servicio precario del agua y la luz.

Las autoridades deben hablarle claro a este pueblo y decirle la real situación de la falta de agua en un pueblo que posee tantos ríos, pero que además tiene varias hidroeléctricas que generan energía precisamente con nuestros recursos acuíferos, entonces ¿Por qué sufrimos de escasez de agua en la provincia?
Fotos de archivo